Recomiéndanos
Producciones
Musicales y Videos con Ismael Quintana "Oyelo que te conviene"
Ismael
Quintana en Producciones Musicales y Videos
Producciones
Musicales y videos le dice que Ismael Quintana en nacido en Ponce, una ciudad
rica en cultura de la hermosa isla de Puerto Rico, Ismael ‘Pat’ Quintana se
trasladó a Nueva York cuando era pequeño. Fue en el barrio del South Bronx que
se enamoró de la música latina. Durante sus primeros años, tocó percusión en
una variedad de conjuntos. Ya de adolescente, se sumó a la orquesta de Ángel
Natel como bongosero.
Producciones musicales y videos le cuenta que en una memorable noche de 1959, un bailador en un club le pidió a la banda que tocara un número en particular. El cantante de Natel no lo conocía, pero Ismael sí. Se arrimó al micrófono, interpretó la canción y creó una fuerte impresión con el poderío de su voz. Esa noche comenzó una carrera espectacular - una carrera que eventualmente establecería a Quintana como uno de los cantantes más importantes de la música latina.
En 1961, el visionario tecladista Eddie Palmieri decidió abandonar la seguridad de la orquesta de Tito Rodríguez para cumplir el sueño de formar su propia orquesta. Eddie había estado presente cuando Ismael Quintana se postuló como cantante del conocido grupo de Orlando Marín. El pianista lo buscó, dándole la oportunidad de ser el cantante principal en su nueva banda, La Perfecta. Un momento puntual para que Eddie se convirtiera en uno de los directores de orquesta más importantes del momento. La alianza entre los dos artistas duraría doce años.
Juntos, Quintana y Palmieri expandieron los límites de la salsa progresiva, creando descargas disonantes que fusionaron la tradición más cruda de la música afro caribeña (ejemplificada por los ásperos soneos del cantante) con un apetito interminable hacia la experimentación (los teclados electrónicos de Palmieri, el uso de estructuras de otros géneros y los interminables solos que parecían tener su propia lógica interna).
Producciones musicales y videos le dice que el disco de 1965 Azúcar Pa' Tí es probablemente la cúspide estética de su colaboración. La placa incluye temas como "Óyelo que te conviene", que aparece en esta colección. Otro momento inolvidable fue la decisión de Eddie de grabar un LP doble en la cárcel de Sing Sing. La voz de Quintana suena apropiadamente apasionada en esa importante grabación de 1972 con tintes sociopolíticos.
Producciones musicales y videos le cuenta que en una memorable noche de 1959, un bailador en un club le pidió a la banda que tocara un número en particular. El cantante de Natel no lo conocía, pero Ismael sí. Se arrimó al micrófono, interpretó la canción y creó una fuerte impresión con el poderío de su voz. Esa noche comenzó una carrera espectacular - una carrera que eventualmente establecería a Quintana como uno de los cantantes más importantes de la música latina.
En 1961, el visionario tecladista Eddie Palmieri decidió abandonar la seguridad de la orquesta de Tito Rodríguez para cumplir el sueño de formar su propia orquesta. Eddie había estado presente cuando Ismael Quintana se postuló como cantante del conocido grupo de Orlando Marín. El pianista lo buscó, dándole la oportunidad de ser el cantante principal en su nueva banda, La Perfecta. Un momento puntual para que Eddie se convirtiera en uno de los directores de orquesta más importantes del momento. La alianza entre los dos artistas duraría doce años.
Juntos, Quintana y Palmieri expandieron los límites de la salsa progresiva, creando descargas disonantes que fusionaron la tradición más cruda de la música afro caribeña (ejemplificada por los ásperos soneos del cantante) con un apetito interminable hacia la experimentación (los teclados electrónicos de Palmieri, el uso de estructuras de otros géneros y los interminables solos que parecían tener su propia lógica interna).
Producciones musicales y videos le dice que el disco de 1965 Azúcar Pa' Tí es probablemente la cúspide estética de su colaboración. La placa incluye temas como "Óyelo que te conviene", que aparece en esta colección. Otro momento inolvidable fue la decisión de Eddie de grabar un LP doble en la cárcel de Sing Sing. La voz de Quintana suena apropiadamente apasionada en esa importante grabación de 1972 con tintes sociopolíticos.
Producciones Musicales y Videos
Ismael Quintana "Oyelo que te conviene"
En 1973 Ismael Quintana había decidido comenzar una
carrera solista. Firmó un contrato con UA Latino Records y grabó dos discos de
excelente calidad. El segundo de éstos le dio la oportunidad de cantar tangos y
baladas, acompañado por una orquesta espectacular dirigida por los arreglistas
sudamericanos Héctor Garrido y Jorge Calandrelli. Sorprendentemente, el
cantante ha declarado en varias entrevistas su preferencia por las baladas y
los boleros sobre el material más bailable.
El primer disco de Ismael Quintana para Vaya Records fue grabado en 1974 e incluía el éxito “La Blusita Colorá”, que aparece en esta compilación. El cantante colaboró también con el líder y pianista de La Sonora Ponceña Papo Lucca, así como con Ricardo Marrero.
En 1975, la legendaria Fania All-Stars invitó a Ismael Quintana a participar con la orquesta como uno de sus vocalistas de lujo. Apareció en la película Salsa y estuvo en muchos de los históricos conciertos del colectivo, entre los cuales se destaca su fogosa versión de su propia composición "Mi Debilidad" en el Yankee Stadium. Cuando no estaba recorriendo el mundo con los All-Stars, Quintana se quedaba en el estudio, trabajando en el material que aparecería en sus discos para Vaya.
El nombre de Ismael Quintana aparece en los créditos de muchos discos clásicos de la explosión salsera de los años '70, participando en coros y percusión. Su descollante talento vocal ha oscurecido el hecho de que es uno de los mejores intérpretes de maracas en todo el género. A su vez, es un compositor innovador, el autor de muchas de las canciones de los importantes discos de Eddie Palmieri de esa época.
Producciones musicales y videos le asegura que Ismael Quintana es conocido como una de las personas más simpáticas en el negocio musical latino. Un profesional con letras mayúsculas que nunca llega tarde a sus compromisos - y un dedicado padre de familia que no fuma ni bebe. Ponce ha dado nacimiento a muchos cantantes latinos, desde Héctor Lavoé y Cheo Feliciano hasta Ednita Nazario y Pete ‘El Conde’ Rodríguez. Ismael Quintana es otra luminaria proveniente de la misma región. Esta antología de la serie Latin Heritage es un merecido tributo a uno de los artistas más trascendentales de la música tropical.
Escrito por Bobby Marín
Si quieres realizar una producción musical o estudiar
un curso de música a nivel profesional puede comunicarse conmigo: